EEUU revoca visas a seis extranjeros por comentarios ofensivos sobre asesinato de Charlie Kirk

El presidente Trump otorgó póstumamente a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo reconocimiento civil en EEUU.

Sumario

  • Los sancionados son ciudadanos de Argentina, Sudáfrica, México, Brasil, Alemania y Paraguay, quienes celebraron la muerte de Kirk en redes sociales.
  • "Los extranjeros que se aprovechen de la hospitalidad estadounidense mientras celebran el asesinato de nuestros ciudadanos serán expulsados", advirtió el Departamento de Estado.
  • El presidente Donald Trump otorgó póstumamente a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad el mismo día del anuncio.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este martes la revocación de visas a seis ciudadanos extranjeros que publicaron comentarios ofensivos en redes sociales tras el asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk.

Según el comunicado oficial, los sancionados son ciudadanos de Argentina, Sudáfrica, México, Brasil, Alemania y Paraguay. Las publicaciones celebraban la muerte de Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

"Estados Unidos no tiene la obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de estadounidenses. El Departamento de Estado continúa identificando a titulares de visas que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk. Estos son solo algunos ejemplos de extranjeros que ya no son bienvenidos en EEUU", dijo el Departamento de Estado en su cuenta de X.

Entre los casos citados por el Departamento de Estado se encuentra el de un ciudadano argentino que afirmó que Kirk "dedicó toda su vida a difundir una retórica racista, xenófoba y misógina" y que "merece arder en el infierno". Otro post, de un ciudadano mexicano, expresó que "hay personas que merecen morir" y que "el mundo sería mejor sin ellas".

Un ciudadano brasileño denunció que "Charlie Kirk fue el motivo de una manifestación nazi en la que marcharon en homenaje a él", y que Kirk "MURIÓ DEMASIADO TARDE", cita en el hijo en X la cancillería estadounidense.

Un ciudadano sudafricano se burló de los estadounidenses que lamentaban la pérdida de Kirk, diciendo que "les duele que la manifestación racista terminara en un intento de martirio" y alegando que "fue utilizado para impulsar un movimiento de nacionalistas blancos desorganizados". "Visa revocada", añadió.

También citó el caso de un ciudadano alemán que "celebró la muerte de Kirk e intentó justificar su asesinato escribiendo: "cuando los fascistas mueren, los demócratas no se quejan", y el de un paraguayo que afirmó en un post que "Charlie Kirk era un hijo de p*** y murió según sus propias reglas".

La medida ha generado controversia entre personas que cuestionan si el gobierno puede revocar visas por opiniones expresadas en redes sociales. Funcionarios de la administración Trump han reiterado que no permitirán que extranjeros que promuevan el odio o la violencia permanezcan en el país.

El presidente Donald Trump y el Secretario de Estado Marco Rubio "defenderán nuestras fronteras, nuestra cultura y a nuestros ciudadanos haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración. Los extranjeros que se aprovechen de la hospitalidad estadounidense mientras celebran el asesinato de nuestros ciudadanos serán expulsados", reiteró el Departamento de Estado.

Trump otorgó póstumamente a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad

El anuncio se produjo el mismo día en que el presidente Trump otorgó póstumamente a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo reconocimiento civil en Estados Unidos.

Erika Kirk, la viuda del activista conservador y actual directora ejecutiva de Turning Point USA, aceptó el premio en nombre de su difunto esposo en la ceremonia en el Jardín de las Rosas.

“Charlie Kirk fue un mártir de la verdad y la libertad”, dijo Trump.

Erika Kirk señaló que su difunto esposo ambicionaba algún día ser candidato a la presidencia. "Tenía una visión para Estados Unidos que trascendía su edad", expresó en un emotivo discurso de agradecimiento por el galardón póstumo.